SIS on line - Servicio de Información de SeguridadGrupo Estudios Técnicos OnLine

ii iii iiii iiiii

Portada

Contacto Búsqueda Productos Empresas Anúnciese Libros Formación

MIÉ 9 JUL 2025

Bienvenido a SISONLINE.COM, el portal de los Profesionales, Empresas, productos y servicios de seguridad

Directorio
Empresas
Productos
Servicios


Búsqueda
avanzada

Seguridad en:

Hoteles
Hospitales
Industrias
Banca
C.Comerciales
Org.Oficiales
Museos
Cen.de Datos
Portal
Convocatorias
Novedades
Noticias
Formación
Libros
Asociaciones
Concursos
Legislación
Latinoamérica
Empleo
Enlaces

Boletín
gratuito, todas las novedades de la web
Infoseguridad


¿No encuentra
su empresa en
el directorio?
PINCHE AQUI

Encabezado de servicios

BANNER PRINCIPAL

MANUAL PARA EL DIRECTOR DE SEGURIDAD

Actualidad - Temas

Buscar:

Página nueva 1

SISONLINE.COM News Web Server: Más sobre Seguridad Humana

Más en España

5 de Noviembre de 2019

Economía y seguridad… todos a la cárcel
Sánchez Gómez-Merelo, Manuel


“Todos a la Cárcel” es una película española de 1993 dirigida por Luis García Berlanga, que caricaturizaba las peripecias, apaños y corruptelas de empresarios y funcionarios de prisiones oportunistas, para tratar de sacar partido a su posición privilegiada. Pero, mucho han cambiado las cosas y, aunque las actividades y corruptelas en algunos casos ya se han convertido en corrupción con mayúscula, las cárceles son un potencial lugar de residencia no solo para los “malos amigos de los recursos ajenos”, sino que incluso lo podrían ser para los “buenos sin recursos”.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo Consultor Internacional de Seguridad

En “Todos a la Cárcel” la trama principal se centraba en un festejo preparado por Quintanilla, un hombre astuto y especializado en organizar este tipo de eventos colectivos y bulliciosos. Era un acto más bien político y clientelista, al que acudían las autoridades más representativas de la región, junto a otras personalidades del mundo de la cultura, las finanzas o el poder eclesiástico.

Tras muchas y complejas vicisitudes, el guión iba entretejiendo una serie de intervenciones y sucesos que desencadenaban un peculiar motín, concluyendo con la huida de Tornicelli, el director de la prisión y su joven amante transexual.

Hoy nos ocupan muy serias cosas: La desigualdad, la dependencia, el paro, las pensiones, los fanatismos patrioteros… Nos duele el dolor de quienes no merecen ser despojados, y vamos camino de organizar una manifestación con recogida de firmas y mítines enardecidos, acompañados de todos aquellos mayores necesitados a los que el Gobierno les niega o retrasa su imprescindible dignidad y residencia. ¿Qué nos aconsejaría hacer el guión del genial Berlanga?

Pues con el conocimiento de causa que los datos aportan, y aprendiendo de la experiencia que esa peli resume, podríamos buscar atajos fáciles, conclusivos y rápidos, que dieran soluciones eficientes a problemas difíciles.

Nuevo Plan de “Todos a la Cárcel”

Con esta adaptación del guión mencionado, a todo ciudadano de más de 65 años se le entregaría una pistola con seis balas (no necesariamente de verdad), y se le permitiría disparar a cuatro políticos, lo que no implicaría que tuviera que matarlos, habida cuenta de que en ningún caso, habría que desperdiciar mucha munición, ya que siempre está cara, aunque sea de goma.

Obviamente, con este tipo de “presunto atentado” el necesitado ejecutor terminaría en prisión, donde, como cualquier “delincuente”, tendría como dotación residencial –según el Régimen Penitenciario español (uno de los más progresistas de mundo)- una celda individual, en régimen de pensión completa: tres comidas al día, calefacción central, derecho de “vis a vis” una vez a la semana, televisión, ocio con instalaciones impresionantes, como piscina climatizada, biblioteca, aulas de informática y música, e incluso, un frontón, y todos los cuidados médicos y revisiones que requiera, incluido hasta un trasplante -caso de necesitarlo-, así como una amplia oferta de actividades deportivas y trabajo remunerado, además de una formación, incluso universitaria, si así lo solicita… Vamos, mejor que cuando trabajaban.

Es decir, todo cubierto sin más solicitud, añadiendo el hecho de que su familia podría visitarle tan a menudo como lo hace ahora o más.

Economía y seguridad… todos a la cárcel, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo

¿Y quién pagaría todo ésto? El mismo Gobierno que le dijo que no se podía permitir ofrecerle una residencia después de haber cotizado y pagado impuestos por algunas decenas de años contando, además, que, ahora, estas personas “delincuentes jubilados” (más jubilados que delincuentes) no tendrían que pagar impuestos, por estar en un Centro Penitenciario.

Así que… todos a la cárcel, por el módico precio de atreverse a cometer un delito, que hay sitio para todos y, si no, se construirán más cárceles de lujo, sin necesidad de programas sociales o debates políticos que los aprueben, porque estarán en los Presupuestos del Estado.

Todo indica que el movimiento ha empezado ya pues nuestra población penitenciaria es un 32 por ciento superior al promedio europeo, pese a que los crímenes están un 27 por ciento por debajo.

Datos del año 2018 dicen que el Estado gasta más en el mantenimiento de un interno que en la prestación por desempleo de un padre con un hijo, cuyo máximo está en 1.242 euros. El coste de un interno en prisión está "entre 60 y 65 euros al día, unos 1.800 euros al mes, y en torno a 21.600 euros al año, si se tienen en cuenta todos los gastos que conlleva una prisión", según explicaba Francisco Llamazares, presidente de la Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones. Y eso que el coste diario por preso se redujo a la mitad durante la crisis: de 138,66 euros en 2010 pasó a 59,72 euros en 2015, y la densidad carcelaria también se ha reducido, o sea, que puede mejorar y hay sitio para muchos.

Pues lo dicho (y válgame la imprescindible ironía, dada la imposibilidad de comparar magnitudes): jubilados, desatendidos, marginados, despreciados, necesitados…“todos a la cárcel”.

Fuente: INFOSEGURIDAD.COM

Más información:

SISONLINE.COM le ofrece un servicio gratuito de contacto para ampliar la información a través de Internet sobre sus PRODUCTOS, TECNOLOGIAS y SERVICIOS.

Solicitud:

Indique sus datos de contacto:

Nombre y Apellidos *
Empresa *
Actividad de la empresa *
Cargo *
Provincia *
País *
Teléfono *
Correo Electrónico *
Si no tiene, indique un número de móvil y/o un fax

He leído y estoy de acuerdo con la política sobre Protección de Datos Personales de este servicio web.

-En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los Datos que nos facilite mediante la cumplimentación del presente formulario pasarán a formar parte de un fichero propiedad de GE GRUPO ESTUDIOS TECNICOS SL con el fin de ofrecerle información sobre el sector y mercado de la Seguridad. No existe venta, comunicación ni cesión de sus datos a ninguna entidad u organización. Asimismo, le informamos que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección get@getseguridad.com..

Borde inferior compartido